El pueblo venezolano hoy sufre los efectos devastadores de la más profunda y prolongada emergencia humanitaria compleja que ha experimentado la región en tiempos modernos: muerte, enfermedad, hambre generalizada y desnutrición, migración masiva, y otras secuelas irreparables en el tejido social, son la consecuencia palpables de la imposición de un modelo político totalitario y un sistema económico fracasado.
En este contexto, las capacidades del Estado Venezolano para atender los efectos de la crisis económica y social han colapsado y sus políticas sociales, lejos de atender las necesidades de las poblaciones más vulnerables, han profundizado los mecanismos de dependencia y control social de la población, sin ofrecer respuesta o protección a los sectores más vulnerables de la sociedad.
La sociedad venezolana necesita recuperar la capacidad de vivir una vida digna, productiva, sana, con libertad y autonomía. En la búsqueda de ese objetivo, en el corto plazo, es indispensable atender la emergencia humanitaria mediante la activación de mecanismos de solidaridad nacional e internacional, que permitan la apertura de vías para el restablecimiento progresivo de los niveles de acceso a alimentos básicos y atención nutricional complementaria, y la activación de programas de atención a la salud, con foco en la dotación de medicamentos prioritarios de enfermedades crónicas y el restablecimiento de capacidades hospitalarias de emergencia, con prioridad en la atención de los sectores más vulnerables de la sociedad como poblaciones objetivo.
Algunos datos sobre la emergencia humanitaria compleja que atraviesa Venezuela en estos momentos, son alarmantes:
Todas éstas cifras, de diferentes fuentes, dejan claro que existe una emergencia en Venezuela, incluso, en el año 2016 así lo declaró el parlamento de Venezuela, sin embargo, el Estado venezolano nunca tomó las decisiones adecuadas para atenderla.
En medio de este contexto, en Febrero de 2019, el Presidente (E) de la República Bolivariana de Venezuela, Juan Guaidó promovió la creación de la Coalición Ayuda y Libertad Venezuela, conformada por organizaciones multilaterales, países aliados y miles de voluntarios dentro y fuera del territorio venezolano, para iniciar el proceso de atención de ésta crisis. Gracias al esfuerzo de todos y a pesar de los bloqueos por parte del régimen usurpador, esa ayuda ya está entrando.
Para ser parte de este movimiento humanitario que busca salvar vidas, ingresa a éste link y ¡convierte en un voluntario por Venezuela!